La Federación Rusa, anfitriona del
evento olímpico, culminó su participación con un total de 33 preseas, de las
cuales 13 fueron de oro, 11 de plata y 9 de bronce. El país ex soviético, de
esta manera, conquistó el medallero de los Juegos Olímpicos de Invierno de
Sochi 2014.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhdLseGs6ymZDNiUCGied8n-LdCXSsWjR9aLWb_HHcBuwLZ4DmvRe7XYLV4f5hbaDOa0sIOm8iLq8IxxslBaFqoPzw67EEMRGUd2kViK3fGVD98ueh0tTZTyAOtWeJHO_tS9Tu1I3xm4guH/s1600/Medallero+Ol%C3%ADmpico+(23-02).jpg)
Las otras dos federaciones que
completaron el podio del medallero olímpico fueron Noruega, con 11 insignias
doradas y con 26 en total, y Canadá, con 10 medallas de oro y 25 entre todas
las que obtuvo.
El surcoreano, nacionalizado ruso, y
atleta de pista corta de velocidad fue quien más reconocimientos logró en la
cita olímpica al conseguir 3 preseas doradas y 1 de bronce. A este, les siguen 5
atletas con 2 medallas obtenidas por cada uno: Maxim Trankov de la disciplina
del patinaje artístico, al igual que su compañera Tatiana Volosozhar, Alexey
Voevoda de la modalidad de trineo en descenso bobsleigh, junto con su colega Alexander
Zubkov, y Vic Wild del snowboard.
El país más extenso ya se prepara de
cara a la siguiente Olimpíada a disputarse en Pyeongchang, Corea del Sur, pero
esta vez no contará con la localía ni con su público a favor.
![]() |
Juegos Olímpicos de Invierno Pyeongchang 2018 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario