miércoles, 19 de febrero de 2014

Cuenta regresiva para Brasil 2014: Chile

Selección: Chile
Código FIFA: CHI
Confederación: Conmebol (Confederación Sudamericana de Fútbol)
Director Técnico: Jorge Sampaoli (2012)   
Ránking FIFA (actualizado el 13/02/14): 14º (1038 pts.)   
Participación: 9 (1930 fue la primera vez)

La selección de fútbol de Chile, conocida como La Roja, es el equipo representativo de ese país en las competiciones oficiales de fútbol y una de las selecciones nacionales más antiguas del mundo —disputó su primer partido hace 103 años, el 27 de mayo de 1910 contra Argentina—.

Su organización está a cargo de la Federación de Fútbol de Chile, cuya fundación data del 19 de junio de 1895, hace 118 años. Ha estado afiliada a la FIFA desde 1913 y fue uno de los miembros fundadores de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) en 1916.

Ha participado en ocho Copas Mundiales: las de 1930, 1950, 1962, cuando actuó de local; 1966, 1974, 1982, 1998 y 2010. El máximo logro de la selección chilena ha sido alcanzar el tercer lugar del mundo, tras superar a Yugoslavia en la Copa Mundial de 1962, cuando fue el anfitrión; además, alcanzó el 5º lugar en 1930, el 9º puesto en 1950 y el 10º lugar en 2010. A nivel regional, ha sido subcampeón de la Copa América en cuatro ocasiones (1955, 1956, 1979 y 1987) —pese a haber participado en 35 ediciones, es, junto con Ecuador y Venezuela, una de las tres selecciones de la Conmebol que nunca ha logrado dicho campeonato—.

Algunas de las más importantes figuras de este seleccionado en su historia han sido: Sergio Ahumada, Manuel Álvarez, Jorge Aravena, Pedro Araya, David Arellano, Isaac Carrasco, Carlos Caszely, Atilio Cremaschi, Julio Crisosto, Elías Figueroa, Alberto Fouillioux, Alfredo France, Enrique Hormazábal, Juan Carlos Letelier, Sergio Livingstone, Rubén Marcos, René Meléndez, Gustavo Moscoso, Andrés Prieto, Jaime Ramírez, Jorge Robledo, Eladio Rojas, Roberto Rojas, Hugo Rubio, Marcelo Salas, Leonel Sánchez, Frank Simmons, Guillermo Subiabre, Jorge Toro, Raúl Toro, Francisco Valdés, Carlos Vidal e Iván Zamorano.

El chileno del momento es Arturo Vidal, quien vive su momento de ensueño tanto con su selección como con su club Juventus. Siendo un jugador clave en ambas alineaciones. Con tan solo 26 años marca la pauta y de seguro guiará a la selección sudamericana a la búsqueda de su primer título mundialista, con la colaboración de sus compañeros, como Alexis Sánchez, Humberto Suazo, Claudio Bravo, David Pizarro, Mauricio Isla, etc.

Chile llega al Mundial por quedar de 3º en las eliminatorias sudamericanas con 28 puntos. Culminó detrás de Argentina y Colombia; pero igual le valió esta posición para llegar a clasificar.


En el sorteo realizado en diciembre de 2013, se supo que Chile jugará en el Grupo B, junto con Australia, España y Países Bajos. Belo Horizonte será la sede de entrenamiento para “La Roja”, ubicado en el estado Minas Gerais.


El primer encuentro de la selección será ante Australia, en el Estadio Verdão el 13 de junio. Luego, irá al Estadio Beira-Rio para jugar contra España, el día 18 de junio. Finalmente, luchará ante Países Bajos en la última jornada de la primera fase el día 23 de junio en el Estadio Arena de São Paulo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario