viernes, 21 de febrero de 2014

Cuenta regresiva para Brasil 2014: Corea del Sur

Selección: Corea del Sur
Código FIFA: KOR
Confederación: AFC (Confederación Asiática de Fútbol)   
Director Técnico: Hong Myung-Bo (2013)   
Ránking FIFA (actualizado el 13/02/14): 61º (556 pts.)     
Participación: 9 (1954 fue la primera vez)


La selección de fútbol de Corea del Sur es el equipo formado por jugadores de nacionalidad surcoreana que representa a la Asociación de Fútbol de Corea desde 1948 en las competiciones oficiales organizadas por la Confederación Asiática de Fútbol (AFC) y la Federación Internacional de Asociaciones de Fútbol (FIFA).

Si bien en la antigua Corea se practicaba un deporte parecido al fútbol actual, llamado chuk-gu, fue la presencia británica en el puerto de Incheon en 1882 la que introdujo el fútbol en la península. En 1921 se jugó el primer torneo coreano de fútbol y en 1928 fue creada la Asociación de Fútbol de Corea.

Tras el fin de la Segunda Guerra Mundial, la Asociación de Fútbol de Corea se reinstaló en la nueva República de Corea. En 1948, fue admitida en la FIFA y en 1954 fue una de las asociaciones fundadoras de la AFC.

Corea del Sur es, sin lugar a dudas, uno de los equipos más fuertes del continente asiático. Ha participado en un total de ocho Copas Mundiales. En estos eventos Corea del Sur siempre había tenido un rol menor, hasta el año 2002, cuando hospedó el evento de forma conjunta con Japón. De la mano del entrenador holandés Guus Hiddink, la selección surcoreana avanzó hasta semifinales, derrotando a selecciones de gran importancia, como Italia y España.

La selección de Corea del Sur ha tenido 8 participaciones en copas del mundo, destacando solo en 2002 cuando este albergaba la copa con Japón y llegaron hasta semifinales contra Alemania y quedando en cuarto lugar contra Turquía. Sus otras participaciones no han sido muy gratificantes. En 1954, ejerció su primera participación en una copa mundial en el grupo 2 con Alemania, Hungría y Turquía, los dos partidos de grupo que jugó los perdió con goleada (9-0 contra Hungría y 7-0 contra Turquía). La selección regresó a una copa mundial hasta la de 1986 en México y desde ahí no ha faltado a los mundiales.

Corea del Sur tuvo que jugar dos rondas previas al Mundial. En la primera, por el Grupo B, lidió ante Líbano, Kuwait y Emiratos Árabes Unidos y obtuvo 13 puntos que lo consolidó en la primera posición y así clasificó a la siguiente ronda. 


En la segunda ronda, por el Grupo A, jugó contra Irán, Uzbekistán, Catar y Líbano. Finalmente, de los 24 puntos disputados, consiguió 14 puntos dejándolo en el segundo peldaño, suficiente para pasar a la Copa del Mundo.



Park Ji-Sung es el jugador más importante y reconocido de la plantilla surcoreana. El mediocampista de 32 años de edad fue jugador del Manchester United; sin embargo, milita hoy en día en el club holandés PSV.

Corea del Sur está en el Grupo H del Mundial, en compañía de Argelia, Bélgica y Rusia.


La sede de entrenamiento de esta selección asiática será la ciudad Foz do Iguaçu, de la provincia de Paraná. Corea del Sur empezará a jugar el día 17 de junio ante Rusia en el Estadio Verdão. El segundo encuentro será ante la selección africana, el día 22 de junio en el Estadio Beira-Rio. La última jornada será contra Bélgica, el 26 de junio en el Estadio Arena de São Paulo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario