lunes, 3 de marzo de 2014

Cuenta regresiva para Brasil 2014: Honduras

Selección: Honduras
Código FIFA: HON
Confederación: Concacaf (Confederación de Fútbol del Norte, Centroamérica y el Caribe)   
Director Técnico: Luis Fernando Suárez (2011)   
Ránking FIFA (actualizado el 13/02/2014): 40º (716 pts.)     
Participación: 3 (1982 fue la primera vez)

La selección de fútbol de Honduras es el equipo representativo masculino de fútbol de Honduras en las competiciones oficiales. Su organización está a cargo de la Federación Nacional Autónoma de Fútbol de Honduras (FENAFUTH), la cual está afiliada a la FIFA desde 1951 y a la Concacaf desde 1961.

Fundada en 1921, ha participado en diversos torneos internacionales, destacándose la Copa Mundial de Fútbol de 1982 realizada en España y la Copa Mundial de Fútbol de 2010 organizada en Sudáfrica. Acaba de clasificarse al Mundial de Brasil 2014 en lo que será su tercera cita mundialista, la segunda consecutiva.

Entre los logros obtenidos dentro de la Confederación se encuentran: 1 Copa Concacaf (1981), un subcampeonato de la Copa de Oro de la CONCACAF (1991) y 3 títulos de la Copa de Naciones Uncaf (1993-1995-2011). A nivel Sub-23 (olímpica), ostenta en su palmarés 2 títulos del Preolímpico de Concacaf (2000 y 2008) y ha logrado clasificar a los torneos olímpicos de fútbol en 2000, 2008 y 2012 siendo este último su mejor torneo (cuartos de final). Además, cuenta en los Juegos Panamericanos con 1 medalla de plata (1999) y en los Juegos Centroamericanos y del Caribe con 1 medalla de plata (1986) y 2 medallas de bronce (1930, 1950).

A nivel de selecciones juveniles, la selección Sub-20 logró conquistar el Campeonato Sub-20 de la Concacaf en dos ocasiones (1982-1994) y la selección sub-15 ganó el I Campeonato Sub-15 de la Concacaf en 2013.

Algunos de los jugadores históricos de la Selección de Honduras son: José Cardona, Héctor Zelaya, Porfirio Armando Betancourt, Ramón Maradiaga, Gilberto Yearwood, David Suazo, Carlos Pavón, Noel Valladares, Amado Guevara, Wilmer Velásquez, Danilo Turcios, Milton Núñez, Eduardo Bennett, Julio César de León, Edgard Alvarez, Wilson Palacios, Maynor Figueroa, Emilio Izaguirre, Carlo Costly, Jerry Bengtson.

En la Copa Mundial de Fútbol de 2010 la selección hondureña consiguió ser el primer equipo mundialista de la historia con tres hermanos en el equipo, con Jerry, Johnny y Wilson Palacios. Su uniforme es proveído por la marca española Joma.

Para ir asistir a la XX edición de la Copa del Mundo, Honduras tuvo que disputar 2 rondas preliminares en las eliminatorias de la Concacaf. En la primera, ganó la división con 11 puntos por el Grupo C de la tercera ronda. División también conformada por Panamá, Canadá y Cuba. 


La segunda ronda fue el hexagonal, integrado por las 6 mejores naciones de Centroamérica, Norteamérica y el Caribe: Estados Unidos, México, Honduras, Jamaica, Panamá y Costa Rica. En esta fase consiguió 15 puntos valiosos que le dio el 3º y último cupo directo de la Concacaf al Mundial.


“La Bicolor”, como muchos hinchas llaman a la selección hondureña, tiene a su disposición a los siguientes jugadores: los 3 hermanos ya mencionados (Jerry, Johny y Wilson Palacios), Arnold Peralta, Andy Najar, Jerry Bengtson, Roger Espinoza, Emilio Izaguirre, Noel Valladares, entre otros.

Honduras quedó en el Grupo E, junto con Ecuador, Francia y Suiza. Honduras tendrá a su disposición la ciudad paulista Porto Feliz para practicar y realizar sesiones de entrenamiento. En cuanto a los partidos se refiere, Francia será el primer contrincante de la selección centroamericana; después, jugará contra el equipo sudamericano, para concluir con Suiza el 25 de junio en el Estadio Vivaldão, ubicado en Manaos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario