viernes, 14 de marzo de 2014

Cuenta regresiva para Brasil 2014: Uruguay

Selección: Uruguay
Código FIFA: URU
Confederación: Conmebol (Confederación Sudamericana de Fútbol)
Director Técnico: Oscar Tabárez (2006)   
Ránking FIFA (actualizado el 13/03/2014): (1126 pts.)     
Participación: 12 (1930 fue la primera vez)
Títulos: 2 (1930 y 1950)

La Selección de fútbol del Uruguay es el equipo representativo del país en las competiciones oficiales. Su organización está a cargo de la Asociación Uruguaya de Fútbol, perteneciente a la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL). A nivel de selecciones mayores suma diecinueve títulos oficiales internacionales (récord mundial): quince Copas América, dos Copas del Mundo, y dos Juegos Olímpicos.

Históricamente el fútbol ha sido un elemento fundamental en lo que refiere al afianzamiento de la nacionalidad uruguaya y a la proyección internacional de la imagen de Uruguay como país, en los comienzos del siglo XX.

Selección uruguaya para el Mundial de Sudáfrica 2010
Uruguay es uno de los equipos más exitosos en el mundo ya que conquistó diecinueve competiciones oficiales reconocidas por la FIFA, récord a nivel mundial en las selecciones mayores. 

Se trata de dos ediciones de la Copa Mundial de Fútbol, dos ediciones de los Juegos Olímpicos cuando eran protagonizados por selecciones mayores y quince ediciones de la Copa América.

Fue la primera selección, junto a la Argentina, en jugar un partido internacional fuera de las Islas Británicas, el 16 de mayo de 1901 en Montevideo, con triunfo argentino por 3:2. En aquel cotejo, Frank Chevallier Boutell, el presidente de la Argentine Association Football League hizo de juez de línea. Un antecedente indica que habría otro partido anterior, aunque no con las selecciones de cada país, sino con selecciones de cada capital, Buenos Aires y Montevideo, el 15 de agosto de 1889, donde dos equipos representativos de las capitales de ambos países se enfrentaron en conmemoración de los setenta años de la reina Victoria del Reino Unido. Supuestamente el partido tuvo lugar en el llamado New Ground de La Blanqueada y terminó con triunfo del conjunto de Buenos Aires por 3:0 al conjunto de Montevideo.

El 13 septiembre de 1903 ganó su primer partido, tras vencer a Argentina en Buenos Aires por 3:2 con un equipo formado por jugadores de Nacional.

Su marca sería conocida como La Celeste desde su primer victoria internacional en Montevideo el 15 de agosto de 1910 por 3:1 en el primer partido en el que empleó su camiseta celeste, adoptada como emblema nacional en reconocimiento al triunfo que poco antes había conseguido el River Plate Football Club ante el poderoso Alumni porteño por 2:1 con esos mismos colores.

Posteriormente, la selección uruguaya sería la primera campeona del continente derrotando a los argentinos en la final de la Copa América 1916, disputada en la ciudad de Buenos Aires.

12º participación por parte de “La Celeste”: Uruguay 1930, Brasil 1950, Suiza 1954, Chile 1962, Inglaterra 1966, México 1970, Alemania 1974, México 1986, Italia 1990, Corea del Sur-Japón 2002, Sudáfrica 2010 y Brasil 2014.

Uruguay cosecharía 25 puntos en las eliminatorias sudamericanas, los mismo puntos que obtuvo Ecuador, pero por un tema de diferencia de goles (Ecuador tuvo +4, mientras Uruguay +0).


Uruguay sería desplazada a la quinta casilla y tendría que jugar repechaje ante la selección de Jordania. El global favoreció a “La Celeste” 5 por 0.


Fernando Muslera, arquero del Galatasaray turco; el capitán Diego Lugano, defensa del West Bromwich Albion inglés; Martín Cáceres, defensa de la Juventus italiano; Diego Godín, defensa del Atlético de Madrid; Walter Gargano, mediocampista del Parma italiano; Maximiliano Pereira, mediocampista del Benfica luso; Edinson Cavani, delantero del París Saint-Germain francés; Diego Forlán, delantero del Cerezo Osaka nipón y Luis Suárez, delantero del Liverpool inglés son los principales jugadores de esta selección sudamericana.

Costa Rica, Inglaterra, Italia y Uruguay conforman el Grupo D, denominado por muchos como el grupo de la muerte. 3 campeones mundialistas se miden y solo 2 podrán clasificar.



Sete Lagoas, de la provincia Minas Gerais, será la ciudad sede de entrenamiento de este conjunto celeste. Uruguay versus Costa Rica, Uruguay versus Inglaterra e Italia versus Uruguay son los 3 partidos que disputará la nación sudamericana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario